sábado, 13 de julio de 2013

Inutilidad de la sátira


¿Para que sirve la poesía revolucionaría?
¿Para hacer poetas o para hacer la revolución?
Roque Dalton

Josefina e Ignacio Solares. ¿Cumple a su entender la literatura un fin social, político?

Augusto Monterroso. Es un producto social y a veces pretende tener un fin político; pero debemos partir del hecho de que la literatura en sí misma no tiene utilidad, ni mucho menos sirve para transformar nada, suponiendo que algún escritor pretenda sinceramente cambiar algo, ya sea la sociedad o al hombre. La transformación del último es demasiado problemática como para que la consideremos aquí; en cuanto a la primera es tarea de los políticos o de los hombres de acción que puedan llevar algunas ideas a la práctica.

La literatura propiamente dicha (la poesía, la novela, el cuento, ese tipo de cosas) es tan inocua que incluso puede ser dañina; es el opio de la clase media y, como el cine, una fábrica de sueños, de representaciones armadas sobre el viento. No sé por qué tiene tanto prestigio, ni por qué a veces a los escritores se les pide y en muchos casos se les exige hagan novelas como editoriales o poemas para derrumbar al tirano. Otra cosa es que el novelista, el poeta o el ensayista quieran hacerlo, para estar de acuerdo con el dicho (siguiendo este tono vulgar que he empleado hasta aquí) de que soñar no cuesta nada. La proliferación, por ejemplo, en los Estados Unidos, de los libros más duros, de los libros de protesta (ocho o diez best sellers al año) hace que, cuando los lee, la gente se imagine que actúa. Es más valiosa la acción del joven que rompe o quema su tarjeta de reclutamiento que leer estos ocho libros, incluso que escribirlos. Cuando estos libros y los millones de discos con canciones de protesta sean prohíbidos y tengan que ser leídos u oídos en alguna especie de catacumbas, entonces va a suceder algo con ellos. La ilusión de que se hace camino aloír cantar que se hace camino al andar, es nefasta. Bueno, cada clase tiene el opio que se merece.

Augusto Monterroso - Viaje al centro de la fábula

No hay comentarios:

Publicar un comentario